¿Qué necesitan los afiliados extranjeros para pedir su retiro de fondos?
En caso de hacerlo de manera online, los trabajadores extranjeros deben hacer su solicitud con su RUT y número de serie de su cédula de identidad. En los casos en que no tengan RUT definitivo en Chile, podrán solicitar el retiro con el NIC (Número Identificatorio para Cotizar) junto a su clave de AFP.
Quienes lo soliciten de manera presencial, pueden hacerlo con su carnet de identidad y si no lo tienen, deben hacerlo con su pasaporte o documento de identidad de su país de origen.
Fuente: Asociación AFP Chile
Desde Colombianos Berracos en Chile, hemos observado en los comentarios de nuestros usuarios su preocupación debido a que muchos han realizado hasta en dos oportunidades la solicitud de sus fondos usando el NIC y siguen rechazando sus solicitudes.
La otra opción de que ofrece la Asociación de AFP en su pagina web, es acercarse de manera presencial para realizar la solicitud. esta es la experiencia de Jessica, «yo fui ala AFP el lunes me tocó una señora super odiosa no me explico absolutamente nada , tengo el carnet vencido desde el 2018 lo único que me dijo fue que no se podía que regularizara mis papeles y ahí si podía, le pregunté que era el NIC me dijo que yo no podía obtener el dinero porque eso solo era para personas que nunca han tenido carnet, la verdad lo veo gana injusto que no pueda reclamar mi dinero, no sé si usted sabe que puedo hacer para reclamar mi dinero, que por otro lado creo que yo también tengo derecho… Que puedo hacer ? Me podría ayudar gracias».
Ella al igual que miles de inmigrantes se encuentran esperando mas de 12 meses que el Departamento de Extranjería y Migración les estampe la visa en el pasaporte para poder ir a reclamar su RUT en el registro civil.
A pesar de que existe el decreto numero 34 que extiende la vigencia de la visas vencidas, dicho decreto solo acoge a los inmigrante que tiene una solicitud de visa en tramite, es decir, los inmigrantes que se quedaron sin empleo después del estallido social y pandemia están anulados en dicho decreto.
Hacemos un llamado a la solidaridad , para la Asociación de AFP Chile y a las diferentes AFP que tienen como afiliados a personas migrantes, que debido a externalidades del departamento de extranjería y migración no han podido tener un rut vigente en chile, en algunos casos, llevan mas de un año esperando.
Ese dinero es de las personas que trabajaron por el y los inmigrantes son la población mas vulnerable en medio de esta pandemia, a miles de kilómetros de sus paises de origen.
Están jugando con la necesidad de la comunidad inmigrante, desde el registro civil los envían a las AFP con el decreto 34 y desde las AFP los envían al registro civil o les piden que retiren sus fondos apenas les llegue su visa, algo que puede tardar años. ¡La comunidad necesita acceder a sus fondos de carácter urgente
ANGIE GUZMÁN, LIDERESA EN ANTOFAGASTA, TOMA ACCIÓN Y AYUDA A COLOMBIANOS DESAMPARADOS EN EL NORTE DE CHILE
La directora de Radio Charanga Latina ha visto la necesidad de sus connacionales, agudizadas por la pandemia; y busca acompañarlos ante la poca empatía de las autoridades colombianas en Chile. La pandemia del COVID-19 tiró al piso el sueño de mejores oportunidades de...
Sí PUEDES RETIRAR LOS FONDOS DE AFP CON VISA VENCIDA O SIN VISA EN TRAMITE
El presidente de la ONG Inmigrantes Berracos en Chile, interpuso una queja formal ante la superintendencia de pensiones debido a los constantes rechazos del 10% por parte las AFP que tenían como afectados un publico en especial, ciudadanos extranjeros con RUT o...
NOHELYS SIERRA, LA COLOMBIANA QUE AYUDA A LOS INMIGRANTES EN IQUIQUE
La empresaria gastronómica recolecta recursos para ayudar a repatriar los restos de coterráneos que han perdido la vida y no tienen los medios o el conocimiento para realizar el trámite. Estar lejos de tu patria, sea cual sea el motivo por el que se emigra de ella, es...
Es verdad a mi se me venció en junio y no pude hacer el trámite en extranjería y ahora me salen q mi carnet de venció en 2018 y es mentira